Cómo empezar en cripto

¿Qué es Bitcoin?

Bitcoin es un sistema de pago electrónico P2P, de persona a persona, es decir, no requiere de intermediarios. Las unidades y transferencias de Bitcoin se asientan en una Base de Datos única y pública llamada blockchain que se escribe según un consenso descentralizado y cuyos registros una vez asentados son inmutables. Este sistema es de código abierto, lo que significa que un programador puede leer cómo funciona el programa, haciendo que no se deba confiar en una empresa desarrolladora.



¿Cuánto valen las principales criptomonedas hoy?

Para ver los precios actuales te invitamos a visitar Coinmarketcap.



¿Cómo compro criptomonedas?

Exchanges

Los exchanges son plataformas online donde se pueden realizar intercambios de un token por otro o por dinero fiat.

Para crear una cuenta y comenzar a operar en cualquier exchange existente, deberás pasar por procesos de identificación personal y tener una cuenta bancaria.

Los exchanges varían en las opciones de pago que aceptan, niveles de seguridad, límites de compra, tarifas, requisitos de verificación, etc.

Algunos exchanges donde puedes operar son: Binance, Bitso, Bitex, Ripio, o Satoshi Tango, entre otros.


P2P

Si prefieres mantener tus transacciones de criptomonedas en el anonimato y no quieres lidiar con las complicaciones bancarias, un intercambio cara a cara con un vendedor local sería la forma más fácil de comprar criptomonedas.

Entre numerosos sitios web y foros,LocalBitcoins es la plataforma más popular para facilitar tales transacciones y también proporciona un servicio de custodia para proteger aún más a ambas partes y sus fondos.

También Binance sumó la opción para comprar P2P.


Cajeros automáticos

Los cajeros automáticos de criptomonedas aparecen en ciudades de todo el mundo y su número está en constante crecimiento. Las máquinas cobran una comisión del tres por ciento al ocho por ciento sobre el precio normal de cambio, pero proporcionan a los usuarios la experiencia de compra más privada de criptomonedas.

Puedes encontrar un cajero automático Bitcoin más cercano a ti utilizando un servicio de mapas, como CoinATMRadar.

También Binance sumó la opción para comprar P2P.



¿Dónde guardo mis criptomonedas?

Billetera de papel

Es esencialmente un documento que contiene una dirección pública que se puede utilizar para recibir criptomonedas, lo que le permite gastar o transferir criptomonedas almacenadas en esa dirección. A menudo se imprimen en forma de códigos QR para que pueda escanearlos rápidamente y añadir las llaves a una billetera de software para realizar una transacción. Se puede generar una billetera de papel utilizando servicios como BitAdress Bitcoinpaperwallet.

La principal ventaja de un monedero de papel es que las llaves no se almacenan digitalmente, lo que las hace completamente inmunes a ataques informáticos, software malicioso que puede registrar las pulsaciones de teclas del usuario y básicamente cualquier forma de robo digital.

Billetera móvil

La billetera móvil se ejecuta como una aplicación en nuestro smartphone, guardando las llaves privadas y permitiéndonos pagar directamente desde nuestro teléfono. A pesar de ser una solución práctica para el almacenamiento de criptomonedas, las billeteras móviles son muy propensas a los ataques de hackers.

Puedes encontrar un cajero automático Bitcoin más cercano a ti utilizando un servicio de mapas, como CoinATMRadar.

Billetera web

Las billeteras Web almacenan nuestras llaves privadas en un servidor de una empresa que proporciona tales servicios. El servidor está constantemente en línea y es controlado por otra persona. Al igual que las billeteras móviles, las billeteras electrónicas permiten a los usuarios acceder a sus fondos dondequiera que se encuentren desde cualquier dispositivo conectado a Internet.

Lo negativo de estas billeteras es que, a menos que se implementen correctamente, las organizaciones que administran los servidores podrían tener acceso a nuestras claves privadas, consiguiendo así el control total de nuestros fondos.

Escritorio

Las billeteras Web almacenan nuestras llaves privadas en un servidor de una empresa que proporciona tales servicios. El servidor está constantemente en línea y es controlado por otra persona. Al igual que las billeteras móviles, las billeteras electrónicas permiten a los usuarios acceder a sus fondos dondequiera que se encuentren desde cualquier dispositivo conectado a Internet.

Hardware

Una billetera de hardware es un tipo de billetera que almacena las llaves privadas del usuario en un dispositivo de hardware seguro. A diferencia de las billeteras de papel, que se deben importar al software en algún momento, las billeteras de hardware se pueden usar de manera segura e interactiva. Además, son inmunes a los virus informáticos, los fondos almacenados no pueden ser transferidos fuera del dispositivo en texto plano y en la mayoría de los casos su software es de código abierto.

Hacer una inversión para adquirir un dispositivo auténtico hecho por un fabricante confiable y competente con una buena reputación, nos garantizará que nuestros fondos estarán seguros y protegidos.

<< Volver al listado de tutoriales